Si de verdad quieres recuperarte, aquí tienes una gran oportunidad. ¡No esperes más! Comienza a cuidarte en serio.

¿Has intentado muchas veces fortalecer tu abdomen sin conseguirlo? ¿Te han dicho que tienes una diástasis abdominal?

¡Estás a punto de descubrir ejercicios básicos para diástasis abdominal y recuperación de abdomen que pueden ayudarte a tener un vientre fuerte!

Siguiendo estos vídeos de ejercicios progresivos y específicos de abdomen podrás recuperar tu barriga y hacerla más funcional.

¿Has intentado muchas veces fortalecer tu abdomen sin conseguirlo? ¿Te han dicho que tienes una diástasis abdominal?

¡Estás a punto de descubrir ejercicios básicos para diástasis abdominal y recuperación de abdomen que pueden ayudarte a tener un vientre fuerte!

Siguiendo estos vídeos de ejercicios progresivos y específicos de abdomen podrás recuperar tu barriga y hacerla más funcional.

Deja de hacer abdominales con los que no consigues mejorar, o incluso, has ido a peor.

Por fin tienes acceso a sesiones con ejercicios básicos, guiados, progresivos…que son el fruto de muchos años de experiencia.

¿Cuál es la diferencia entre mujeres que trabajan su barriga con largas series de abdominales con vídeos de YouTube o con personal no especializado y las que trabajan ejercicios específicos, bien detallados y guiados por una experta?

Seguramente no es que no quieran mejorar, ni que tengan mucho más tiempo para ejercitarse, ni que no hayan buscado por todos lados una solución.

Yo también he perdido mucho tiempo en hacer abdominales de todo tipo, en buscar muchos métodos, en meterme en sesiones intensísimas de gimnasio…

Y todo esto me llevó a estudiar detalladamente cada curso, cada método…a re-estudiar anatomía, a practicar en mi cuerpo y darle una vuelta a lo aprendido…y ahora, quiero compartir todo esto contigo.

Sé que hay mucha información en internet acerca de la diástasis abdominal y la recuperación postparto, muchos ejercicios milagros, muchos métodos…y que al final no sabes dónde acudir ni qué hacer.

Probablemente ya hayas probado de todo sin conseguir realmente lo que querías, has trabajado por tu cuenta, has ido a varios profesionales, has usado hasta la última tecnología…y nada.

Para evitar perder tu tiempo y no avanzar en tu recuperación debes partir de unos ejercicios muy básicos, explicados detalladamente, guiados, que van progresando poco a poco hasta llegar a ejercicios más intensos y complejos.

¿Te gustaría saber cómo? Voy a contarte lo que tengo para ti.

Te presento el pack de vídeos ‘Recupera tu Diástasis’ o tu abdomen postparto…

  • Son 8 vídeos, el primero es cortito con un poco de teoría para que sepas lo importante de la diástasis, y los 7 restantes son clases guiadas por mí, mientras yo hago los ejercicios.
  • Duran entre 15-35 minutos dependiendo del vídeo.
  • Van en progresión, quiere decir que tienes que hacer primero el número 1, controlar bien esos ejercicios, y pasar al siguiente, para poder asegurarnos trabajar sin riesgos.
  • Lo interesante sería que el primer vídeo lo hicieras a diario, el segundo 5 sobre 7… y los demás unas 2-3 veces a la semana.
  • Desde la base. Porque no se puede llegar a hacer planchas sin antes controlar bien la faja profunda, porque para llegar a hacer ejercicios funcionales o de impacto tu complejo abdomino-pélvico tiene que estar óptimo…y para todo esto, la consciencia corporal, la respiración y el control, son la BASE.

Por solo 57€ (+IVA) tendréis acceso a los 8 vídeos

Además podréis consultarme cualquier duda sobre cualquiera de los ejercicios.

Toda mi experiencia profesional y práctica clínica para trabajar los básicos de la diástasis abdominal resumida en 8 vídeos por 57€.

Si de verdad quieres recuperarte, aquí tienes una gran oportunidad. ¡No esperes más! Comienza a cuidarte en serio.

Esto dicen de mi método…

‘Los ejercicios me resultan muy prácticos y dinámicos y se comprenden muy bien. Me siento muy bien cuando los hago.’ E.D.

‘Me ha sorprendido la gran activación de abdomen y suelo pélvico que se produce con los ejercicios. Noto la mejora desde el primer vídeo. Gracias por compartir esta información con nosotras.’ M.N.